El pasado 27 de abril, en el centro de innovación Las Naves de València, tuvimos la oportunidad de conocer el Modelo HIP, hexágono de la innovación pública, de la mano de Raúl Oliván, director general de Gobierno Abierto e Innovación Social del Gobierno de Aragón.
El HIP es un modelo para acelerar el cambio sistémico de las organizaciones que concibe la innovación como redes de conversaciones: deseos, visiones y afectos compartidos. Gracias a este modelo se consigue que las organizaciones sean más resilientes ya que se adaptan mejor al contexto, además de ser más flexibles y productivas.
Los seis vectores (Open_abierto, Trans_transversal, Fast_ágil, Proto_modelos, Co_colaborativo y Tec_digital) resumen las dinámicas claves para transformar una institución clásica, jerárquica y cerrada en una organización red, abierta, dinámica y democrática.
A partir del análisis de 105 metodologías y la ciencia de las redes (nodos, enlaces, hubs, comunidades…) el modelo HIP simplifica algo tan complejo y abstracto como la creación de un ecosistema de innovación, invitándonos a pensar de forma diferente nuestro entorno y dándonos pistas para pasar a la acción.
Desde OdF te animamos a evaluar tu organización completando el cuestionario HIP para definir el estado actual con tu propio hexágono y marcar una hoja de ruta aplicando toda esta metodología desde su página web. También podrás conocer e inspirarte con los proyectos que ya se han puesto en marcha.
Escrito por Yolanda Puchades
Si quieres conocer toda la información, artículos y eventos que desarrollamos en Organizaciones de Futuro, suscríbete.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.